Ir al contenido principal

¿Qué es el Queratocono y Porqué se Produce?

que es el queratocono en los ojos
El Queratocono es una degeneración en la estructura de la córnea.

El nombre Queratocono proviene del Griego ( keratokonus ), donde "Keras" o "Keratos" significa córnea y "Konus" significa cono, literalmente  "córnea de cono".

¿PORQUE SE PRODUCE EL QUERATOCONO?

La cornea es la membrana externa transparente en forma de esfera que es la que cubre el ojo y se encuentra delante del iris. Ella es la encargada de centrar la luz en el ojo. 

En pacientes con Queratocono esta membrana se adelgaza progresivamente y comienza a abultarse en su centro formando una especie de cono (por eso el nombre de Queratocono) haciendo que los rayos de luz se desvíen, lo que provoca una distorsión y desenfoque en la visión.

qué es el queratocono

Este adelgazamiento se produce por pérdida de colágeno en el ojo que hace que la estructura de la córnea no sea lo suficientemente fuerte para mantener esta forma redonda provocando que la córnea se deforme. 

El Queratocono se puede dar en uno o ambos ojos y normalmente inicia en niños entrando en la pubertad y adolescentes.  Sin embargo, puede comenzar en personas de aproximadamente 30 años, incluso, en personas de 40 años o más, pero eso muy raro.

Si el Queratocono inicia en la infancia, puede tener una progresión de entre 10 a 20 años para luego estabilizarse. Normalmente se detiene entre los 30 y 35 años de edad.

A medida que la córnea se va deformando, va provocando miopía y astigmatismo creando problemas adicionales como hiper sensibilidad a la luz solar y artificial, ver sombras en los objetos donde no las hay, ver superpuestas las cosas y tener una pésima visión nocturna.


Normalmente los pacientes con Queratocono experimentan cambios en la graduación de sus anteojos cada año o, si la progresión es muy agresiva, cada 6 meses. No hay forma de predecir cómo progresará. 

Lo que si han demostrado los estudios es que entre más temprana edad aparezca el Queratonono, más rápido progresará esta enfermedad de la vista. 

"El Queratocono se estima que afecta a 1 de cada 2000 personas alrededor del mundo"

Al día de hoy no existe una cura definitiva para esta enfermedad ocular sino solo tratamientos que hacen que se detenga y revierta un poco sus efectos. 

En un paciente con Queratocono, ambos ojos se ven finalmente afectados, aunque no siempre en la misma medida. Por lo general, se desarrolla en un ojo primero y luego en el otro causando una visión asimétrica. 

En la etapa inicial de la enfermedad, la visión se puede corregir con anteojos y lentes de contacto blandos. 

En la etapa intermedia, se van a necesitar lentes de contacto especiales como Esclerales, Híbridos, Piggyback, etc), mientras que en la etapa más avanzada el único remedio será el trasplante de córnea. 

En la actualidad existen operaciones y cirugías que frenan la progresión del Queratocono como el Crosslinking y la implantación de Anillos Intraestromales. Lo vital es no dejar que la enfermedad progrese.

El Queratocono generalmente no causa ceguera al 100%, sin embargo, sin tratamiento puede producir a una pérdida de la visión considerable. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tiempo de Recuperación tras Cirugía de Anillos Intracorneales

La implantación de Anillos Intracorneales es una cirugía refractiva que tiene un tiempo de recuperación sumamente corto ofreciendo al paciente resultados positivos en la visión casi inmediatamente luego de realizarse el procedimiento.  Normalmente el paciente se recupera entre 1 y 3 días tras la intervención. ¿Cómo son los anillos Intracorneales? Los anillos intracorneales, anillos intraestromales o anillos de Ferrara como también se le llaman, son segmentos semi-circulares que se implantan dentro de la córnea con láser para corregir la deformaciones producidas por el Queratocono.  Los Intacs como también son llamados, son transparentes y están compuestos de acrílico. Solo se requiere una pequeña incisión que cicatriza rápidamente con una molestia casi nula.

¿El Queratocono te deja Ciego?

Muchos pacientes creen que el Queratocono causa ceguera pero esto no es así en la gran mayoría de los casos. Sin embargo, esta enfermedad sin tratamiento puede conducir a una discapacidad visual importante. Con los tratamientos actuales, como el uso de lentillas de contacto bien ajustadas, la gran mayoría de los pacientes con Queratocono pueden llevar un estilo de vida casi normal.

¿Hasta que Edad Avanza o se Detiene el QUERATOCONO?

Nadie puede predecir hasta qué edad avanza o cuándo dejará de progresar el Queratocono. Esto varía de persona a persona pero lo que si es bien sabido es que a más temprana edad de la aparición  del Queratocono, más rápida será su progresión. Así que es mejor no esperar a ello.  En general, los pacientes jóvenes tienen más probabilidades de que el Queratocono progrese rápidamente hasta el punto de que en última instancia pueden requerir algún tipo de intervención quirúrgica como el trasplante de cornea. Lee: Qué es el Queratocono en los ojos Hasta qué edad avanza el Queratocono?  Generalmente el Queratocono inicia en la niñez (a partir de los 12 años)  y progresa año con año hasta mediados de los 30 años, momento en que deja de aumentar y en la gran mayoría de los casos se detiene. El oftalmólogo debe controlar regularmente el queratocono para determinar la progresión generalmente con chequeos cada 6 meses. Después de los 30 años de ed...