Ir al contenido principal

¿Quienes Somos?

Hola! mi nombre es Sergio Sarmiento y soy de Costa Rica. Desde la edad de 13 años soy un paciente diagnosticado con Queratocono grado 1 en el ojo derecho y grado 3 en el ojo izquierdo. 


Desde esa edad he pasado por todo el proceso de sufrir esta enfermedad. Desde el uso de anteojos en la niñez, lentes de contacto rígidos en la adolescencia, hasta la cirugía de anillos intraestromales y Crosslinking siendo adulto joven. 


Al día de hoy a mis 32 años cumplidos en 2020, llevo una vida relativamente normal con el uso de lentes de contacto blandos y mi visión está al 100% en el ojo derecho y a un 90% en el ojo izquierdo después de realizarme todos esos procedimientos en 2011. 



Por esto, sé en carne propia todo lo que sufrimos las personas con este trastorno y todo el calvario que ello conlleva. 


Todo lo anterior fue mi motivación para crear este blog y compartirles mi experiencia y brindarles información veraz y confiable sobre todo lo que tiene que ver con esta enfermedad ocular llama Queratocono.

Acompáñame y comencemos desde el principio sobre todo lo que debes saber de esta enfermedad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tiempo de Recuperación tras Cirugía de Anillos Intracorneales

La implantación de Anillos Intracorneales es una cirugía refractiva que tiene un tiempo de recuperación sumamente corto ofreciendo al paciente resultados positivos en la visión casi inmediatamente luego de realizarse el procedimiento.  Normalmente el paciente se recupera entre 1 y 3 días tras la intervención. ¿Cómo son los anillos Intracorneales? Los anillos intracorneales, anillos intraestromales o anillos de Ferrara como también se le llaman, son segmentos semi-circulares que se implantan dentro de la córnea con láser para corregir la deformaciones producidas por el Queratocono.  Los Intacs como también son llamados, son transparentes y están compuestos de acrílico. Solo se requiere una pequeña incisión que cicatriza rápidamente con una molestia casi nula.

¿El Queratocono te deja Ciego?

Muchos pacientes creen que el Queratocono causa ceguera pero esto no es así en la gran mayoría de los casos. Sin embargo, esta enfermedad sin tratamiento puede conducir a una discapacidad visual importante. Con los tratamientos actuales, como el uso de lentillas de contacto bien ajustadas, la gran mayoría de los pacientes con Queratocono pueden llevar un estilo de vida casi normal.

¿Hasta que Edad Avanza o se Detiene el QUERATOCONO?

Nadie puede predecir hasta qué edad avanza o cuándo dejará de progresar el Queratocono. Esto varía de persona a persona pero lo que si es bien sabido es que a más temprana edad de la aparición  del Queratocono, más rápida será su progresión. Así que es mejor no esperar a ello.  En general, los pacientes jóvenes tienen más probabilidades de que el Queratocono progrese rápidamente hasta el punto de que en última instancia pueden requerir algún tipo de intervención quirúrgica como el trasplante de cornea. Lee: Qué es el Queratocono en los ojos Hasta qué edad avanza el Queratocono?  Generalmente el Queratocono inicia en la niñez (a partir de los 12 años)  y progresa año con año hasta mediados de los 30 años, momento en que deja de aumentar y en la gran mayoría de los casos se detiene. El oftalmólogo debe controlar regularmente el queratocono para determinar la progresión generalmente con chequeos cada 6 meses. Después de los 30 años de ed...