Ir al contenido principal

SIGNOS Y SÍNTOMAS DEL QUERATOCONO MÁS COMUNES

signos y sintomas del queratocono

Los signos y síntomas del Queratocono son:

  1. Astigmatismo leve
  2. La visión empeora de un chequeo a otro  
  3. Ver imágenes "fantasma" o difusas 
  4. Visión borrosa leve
  5. Visión ligeramente distorsionada , los objetos se ven de formas extrañas. 
  6. Mayor sensibilidad a la luz (fotofobia) y al deslumbramiento
  7. Enrojecimiento de los ojos
  8. Ver los objetos doble (diplopia) o superpuestos, incluso con anteojos.
  9. Las farolas de los autos se ven con destellos
  10. Te molesta mucho la luz del sol al aire libre


La lista anterior son los síntomas más comunes y son muy difíciles de detectar en las primeras etapas del padecimiento. Por lo general se demora años en pasar de la etapa incipiente a la más avanzada. 

Uno de sus primeros síntomas que el paciente experimenta es un leve desenfoque repentino y distorsión de objetos en la visión, lo que dificulta tareas sencillas como leer o mirar la TV.

Otra señal es el cambio constante en la prescripción de anteojos o lentes de contacto debido al rápido aumento de la miopía y el astigmatismo. (cuando no se puede enfocar bien de cerca ni de lejos). 

Conforme la enfermedad avanza, casi siempre se desarrolla más rápidamente en un ojo que en el otro. Esto a menudo conduce a una detección tardía de la enfermedad porque el ojo que ve mejor, se encarga de cubrir la falta de visión del otro, exceptuando los casos muy avanzados.

Hay que saber que hay 4 grados de Queratocono, siendo el grado 1 el más leve y el grado 4 el más avanzado. Lo primordial es una detección temprana de la enfermedad para que con tratamiento, retrasar o detener el avance del Queratocono

En la última etapa (grado 4), repentinamente la córnea puede hincharse y empezar a cicatrizar. Cuando ocurre esto, la córnea se vuelve opaca haciendo que la visión se pierda en casi un 70%. 
signos y sintomas del queratocono


Una técnica ortodoxa para detectar por cuenta propia si padeces de Queratocono, es la de entrecerrar los ojos y estirar con un dedo la piel a un costado del ojo. Si notas que al hacer esto ves mejor los objetos, puede ser un síntoma de tener Queratocono. Esto sucede porque al estirar los párpados, haces que se aplane la córnea temporalmente, permitiendo que la luz entre directamente al ojo y no se distorsione.

Otro síntoma es ver los objetos doble(superpuestos), tener mala visión nocturna y ver los objetos distorsionados en su forma. 

Lista de Síntomas del Queratocono en su etapa avanzada:

  1. Visión aún más nublada y distorsionada
  2. Incluso con anteojos o lentes de contacto blandos, la visión no alcanza a mejorar al 100%. 
  3. Enfocas mejor en un ojo que en el otro
  4. La visión de lejos es pésima o casi nula
  5. Mala visión nocturna. 
  6. Astigmatismo irregular (visión borrosa de cerca y de lejos) El astigmatismo es inducido normalmente por el defecto de refracción de la córnea.

Por esto es importante que cuando notes un aumento brusco del astigmatismo, sobre todo si se trata de niños pequeños, acudas a tu oftalmólogo.

Todo lo anterior descrito son signos y síntomas del Queratocono. Si notas en tu visión algunos de estos síntomas es mejor que acudas a oftalmólogo de preferncia de inmediato. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tiempo de Recuperación tras Cirugía de Anillos Intracorneales

La implantación de Anillos Intracorneales es una cirugía refractiva que tiene un tiempo de recuperación sumamente corto ofreciendo al paciente resultados positivos en la visión casi inmediatamente luego de realizarse el procedimiento.  Normalmente el paciente se recupera entre 1 y 3 días tras la intervención. ¿Cómo son los anillos Intracorneales? Los anillos intracorneales, anillos intraestromales o anillos de Ferrara como también se le llaman, son segmentos semi-circulares que se implantan dentro de la córnea con láser para corregir la deformaciones producidas por el Queratocono.  Los Intacs como también son llamados, son transparentes y están compuestos de acrílico. Solo se requiere una pequeña incisión que cicatriza rápidamente con una molestia casi nula.

¿El Queratocono te deja Ciego?

Muchos pacientes creen que el Queratocono causa ceguera pero esto no es así en la gran mayoría de los casos. Sin embargo, esta enfermedad sin tratamiento puede conducir a una discapacidad visual importante. Con los tratamientos actuales, como el uso de lentillas de contacto bien ajustadas, la gran mayoría de los pacientes con Queratocono pueden llevar un estilo de vida casi normal.

¿Hasta que Edad Avanza o se Detiene el QUERATOCONO?

Nadie puede predecir hasta qué edad avanza o cuándo dejará de progresar el Queratocono. Esto varía de persona a persona pero lo que si es bien sabido es que a más temprana edad de la aparición  del Queratocono, más rápida será su progresión. Así que es mejor no esperar a ello.  En general, los pacientes jóvenes tienen más probabilidades de que el Queratocono progrese rápidamente hasta el punto de que en última instancia pueden requerir algún tipo de intervención quirúrgica como el trasplante de cornea. Lee: Qué es el Queratocono en los ojos Hasta qué edad avanza el Queratocono?  Generalmente el Queratocono inicia en la niñez (a partir de los 12 años)  y progresa año con año hasta mediados de los 30 años, momento en que deja de aumentar y en la gran mayoría de los casos se detiene. El oftalmólogo debe controlar regularmente el queratocono para determinar la progresión generalmente con chequeos cada 6 meses. Después de los 30 años de ed...