Ir al contenido principal

Tiempo de Recuperación tras Cirugía de Anillos Intracorneales

¿Cuánto es el Tiempo de Recuperación tras Cirugía de Anillos Intracorneales?

La implantación de Anillos Intracorneales es una cirugía refractiva que tiene un tiempo de recuperación sumamente corto ofreciendo al paciente resultados positivos en la visión casi inmediatamente luego de realizarse el procedimiento. 

Normalmente el paciente se recupera entre 1 y 3 días tras la intervención.

¿Cómo son los anillos Intracorneales?

Los anillos intracorneales, anillos intraestromales o anillos de Ferrara como también se le llaman, son segmentos semi-circulares que se implantan dentro de la córnea con láser para corregir la deformaciones producidas por el Queratocono. 

Los Intacs como también son llamados, son transparentes y están compuestos de acrílico. Solo se requiere una pequeña incisión que cicatriza rápidamente con una molestia casi nula.

¿En qué consiste la cirugía?

La cirugía de anillos intracorneales consiste en una operación ambulatoria que se realiza mediante láser, implantando cuidadosamente segmentos semicirculares en el interior de la córnea para corregir la deformación causada por el Queratocono. Esto se hace para aplanar la forma de la córnea mejorando notablemente la visión de la persona.  

¿Cuánto tiempo dura la operación?


El procedimiento es muy rápido, se demora en promedio de entre 5 a 10 minutos y el tiempo de recuperación es muy corto debido a que no es necesario extraer tejido del ojo.

El objetivo de este tratamiento es volver darle la forma normal a la córnea para así retrasar o detener la progresión del Queratocono.

Anillos Intracorneales - Tiempo de Recuperación


Es una cirugía ambulatoria, esto quiere decir que no requiere internamiento. El procedimiento es indoloro para el paciente y tiene un tiempo de recuperación corto, de entre 48 y 72 horas, a partir de las cuales se puede hacer una vida normal. En estos días, el paciente debería ser capaz de notar la mejoría en su visión. 

A pesar de esto, puede tomar hasta tres meses para que la sanación llegue al 100%. Es recomendable que durante este lapso de tiempo, el paciente no haga fuerzas excesivas para que el ojo tratado no se vea afectado por la presión.


¿Qué se siente durante la operación?


Durante la operación, los pacientes reportan una sensación de presión y tirones en el ojo mientras se crean los canales y se insertan los anillos. Se puede sentir una especie de pellizco a medida que se colocan los anillos y se realiza la sutura.

Es habitual tener que utilizar gafas o lentes de contacto tras la intervención para alcanzar una visión 20/20.



Riesgos y Complicaciones de los Anillos Intracorneales tras cirugía


La colocación de los anillos intracorneales, en general, es un procedimiento muy seguro y los riesgos o complicaciones son poco frecuentes. 

Algunos pacientes comentan que sus ojos sienten picazón durante las primeras horas después del procedimiento. Para ayudar a aliviar esta molestia, el médico casi siempre receta un colirio para la picazón para evitar infección mientras cicatriza el ojo. 


En los días posteriores al procedimiento, los pacientes pueden sentir una sensación de cuerpo extraño (como si algo estuviera en el ojo), hiper sensibilidad a la luz y lagrimeo a medida que la incisión cicatriza. 


Los cuidados postoperatorios suelen se mínimos. Por lo general, el médico prescribe antibióticos, ya sea Ciloxan (ciprofloxacina HCl, Alcon) u Ocuflox (ofloxacina, Allergan), durante 15 días más o menos tras la operación esto para prevenir que ninguna de la flora normal que vive en la conjuntiva termine entrando en el canal donde se ha implantado el anillo.  

Las complicaciones en cuanto a infección son poco frecuentes post cirugía y su riesgo disminuye cuidando la higiene y utilizando correctamente gotas oftálmicas recetadas por el doctor.



Los efectos secundarios más comunes tras la implantación de Anillos Intracorneales son:


  1. Resplandor, halos o destellos
  2. Corrección insuficiente o excesiva
  3. Infecciones oculares
  4. Cirugía de astigmatismo inducido
  5. Visión nocturna inhibida
  6. Su visión puede volverse doble o borrosa.
  7. La calidad de la visión a distancia puede variar.
pros y contra cirugía anillos intracorneales

Como sé si soy candidato para la cirugía de anillos intracorneales?


Lo primero que hay que saber es si el paciente experimenta estos síntomas para que sea candidado a la cirugía de anillos.

Este tipo de cirugía se recomienda  a pacientes que han sido calificados como NO aptos para otros procedimientos como LASIK y PRK

Si tienes más de 21 años, una receta ocular estable y no has cambiado tu graduación en los últimos 2 años, este es un buen punto de partida si buscas realizarte el tratamiento para la implantación de anillos intraestromales.

También es importante que no tengas ninguna afección médica subyacente que pueda afectar el resultado del procedimiento.

Beneficios de realizarse la implantación de anillos


Hay una serie de beneficios que pueden resultar tras someterse al procedimiento. Principalmente, la miopía puede mejorar significativamente y su visión puede ser mucho más clara y nítida.

Han habido casos donde el paciente logra una buena visión tras pasar el periodo de recuperación.  

Los segmentos son prácticamente imperceptibles y no dan sensación alguna luego de completarse la cicatrización. Una vez en posición, los anillos se pueden dejar todo el tiempo que se desee.

Un factor a favor de los anillos de Ferrara es que se pueden quitar si los resultados no son satisfactorios.

¿Voy a estar libre de anteojos y lentes de contacto tras la cirugía?


Es recomendable la prescripción de nuevos anteojos o lentes de contacto luego de transcurrir 3 meses debido a que se experimentará mucha fluctuación en la visión, especialmente en los primeros días tras la cirugía. Puedes seguir utilizando los anteojos que tenías antes de la cirugía mientras pasa ese tiempo.

Es importante señalar que el objetivo del implante de anillos intracorneales NO es refractivo, es decir, no está diseñado para hacer que el paciente quede libre de anteojos o lentes de contacto, sino bajar la graduación de la visión y que el paciente pueda tener una vida normal sea con anteojos o lente de contacto blandos.


Cuánto tiempo perduran los Anillos Intracorneales en el ojo?


El porcentaje de rechazo de los anillos es prácticamente nulo y son escasos los casos donde se han tenido que remover por complicaciones a largo plazo. La gran mayoría de pacientes sometidos a la cirugía de anillos no presentan problemas en los ojos operados a lo largo de toda la vida. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

¿El Queratocono te deja Ciego?

Muchos pacientes creen que el Queratocono causa ceguera pero esto no es así en la gran mayoría de los casos. Sin embargo, esta enfermedad sin tratamiento puede conducir a una discapacidad visual importante. Con los tratamientos actuales, como el uso de lentillas de contacto bien ajustadas, la gran mayoría de los pacientes con Queratocono pueden llevar un estilo de vida casi normal.

¿Hasta que Edad Avanza o se Detiene el QUERATOCONO?

Nadie puede predecir hasta qué edad avanza o cuándo dejará de progresar el Queratocono. Esto varía de persona a persona pero lo que si es bien sabido es que a más temprana edad de la aparición  del Queratocono, más rápida será su progresión. Así que es mejor no esperar a ello.  En general, los pacientes jóvenes tienen más probabilidades de que el Queratocono progrese rápidamente hasta el punto de que en última instancia pueden requerir algún tipo de intervención quirúrgica como el trasplante de cornea. Lee: Qué es el Queratocono en los ojos Hasta qué edad avanza el Queratocono?  Generalmente el Queratocono inicia en la niñez (a partir de los 12 años)  y progresa año con año hasta mediados de los 30 años, momento en que deja de aumentar y en la gran mayoría de los casos se detiene. El oftalmólogo debe controlar regularmente el queratocono para determinar la progresión generalmente con chequeos cada 6 meses. Después de los 30 años de ed...