En general, los pacientes jóvenes tienen más probabilidades de que el Queratocono progrese rápidamente hasta el punto de que en última instancia pueden requerir algún tipo de intervención quirúrgica como el trasplante de cornea.
Hasta qué edad avanza el Queratocono?
Generalmente el Queratocono inicia en la niñez (a partir de los 12 años) y progresa año con año hasta mediados de los 30 años, momento en que deja de aumentar y en la gran mayoría de los casos se detiene. El oftalmólogo debe controlar regularmente el queratocono para determinar la progresión generalmente con chequeos cada 6 meses.
Después de los 30 años de edad, la progresión es muy rara. Son poco los casos a través de la historia que después de los 40 años el Queratocono haya empeorado.
A qué se debe que el Queratocono se estabilice después de los 30 años aproximadamente?
Estudios han determinado que la posible causa de esto son los cambios químicos en las sustancias del ojo. Se han reportado casos de pacientes con Queratocono inclusive a los 40 años de edad, pero su avance es poco probable debido al endurecimiento corneal normal por el pasar de los años.
En rarísimos casos el queratocono puede que no se detenga en absoluto, pero a los 30 años, es la edad promedio para que se estabilice su progresión. Otros estudios indican que el Queratocono se detiene aproximadamente a los 45 años de edad.
El Queratocono puede ocurrir en un solo ojo inicialmente, pero con mayor frecuencia afecta a ambos ojos y uno de los ojos se ve más gravemente afectado que el otro. Tanto los hombres como las mujeres se ven igualmente afectados y no hay predilección étnica, aunque en algunas partes del mundo, como Nueva Zelanda y en ciertas partes de Finlandia, hay una mayor prominencia de casos por causas genéticas y hereditarias.
La técnica Cross Linking imposibilita que el Queratocono progrese en un 95% de los pacientes.
En la actualidad, la única técnica que ha demostrado ser eficaz a la hora de detener un Queratocono que está progresando es el cross-linking. A diferencia de otros tratamientos que no frenan el Queratocono, el cross linking impide que éste avance en un 95% de los casos y, por lo tanto, mejora la visión, en un 75% de los pacientes.
Hablamos de una técnica que aumenta la rigidez y el grosor de la córnea, que en el Queratocono se encuentra adelgazada, mediante la aplicación de gotas de Riboflavina (vitamina B2) en la superficie de la córnea, hasta conseguir que penetre en el interior lo que da como resultado el endurecimiento de las fibras de colágeno estromal.
Posteriormente, la córnea se expone a una luz ultravioleta de baja potencia por un periodo de tiempo, lo que provoca una reacción química que hace aumentar el grosor de las fibras de colágeno y los enlaces entre ellas, logrando que la córnea tenga mayor rigidez.
Otra opción que, sin embargo, no detiene la progresión del Queratocono, es la utilización de anillos intraestromales, los cuales dan forma a la córnea (la aplanan) y la vuelven más regular.
En lo que se refiere al trasplante de córnea, este se indica en pacientes que tienen la córnea muy deformada y en los que no se consigue una visión buena con anteojos ni con lentes de contacto rígidos o por intolerancia a ellos, obteniendo muy buenos resultados tras la cirugía.
Causas que hacen que el Queratocono no se detenga
Los médicos indican que una de las posibles causas del Queratocono, es frotarse los ojos. Sin embargo, la evidencia de esto es anecdótica basada en varios informes de casos, pero nuevamente no hay evidencia científica reproducible que respalde esto.
Las opciones para tratar el Queratocono son el uso de anteojos, lentes de contacto blandas o rígidas de gas permeable, anillos intracorneales, CrossLinking y trasplante de córnea como último recurso.
Lee también: Cuánto es el tiempo de recuperación tras operación de anillos intracorneales?
Lee también: Cuánto es el tiempo de recuperación tras operación de anillos intracorneales?
SI SE OPERA UNA PERSONA A LOS 35 AÑOS DEJARA DE USAR LENTES?
ResponderEliminarAUNQUE TE OPERES A LOS 20 AÑOS, LA GRAN MAYORÍA DE LOS CASOS AÚN NECESITARÁ USAR ANTEOJOS O LENTES DE CONTACTO BLANDOS PARA LOGRAR UN VISIÓN AL 100%. ESE FUE MI CASO. ME OPERÉ DE ANILLOS INTRACORNEALES Y CROSSLINKING Y AÚN, 10 AÑOS DESPUÉS, NECESITO USAR LENTES DE CONTACTO O ANTEOJOS PARA PODER VER 20/20.
ResponderEliminarHola Sergio y como te fue tras la operación de los anillos intraestromales... pudiste mejorar tu vision? Cómo es el proceso de la ope?
EliminarHola Fiorella, yo me sometí a la operación de anillos intraestromales y Crosslinking de manera simultánea. Los primeros 3 días luego de la operación de anillos veía un poco borroso pero conforme fueron pasando los días sentí que mi visión mejoró bastante. En el ojo izquierdo tenía queratocono grado 3 y fue donde vi bastante mejoría más que todo en la visión lejana. La operación fue muy rápida (unos 20-25min) y es indolora. Solo anestesia local y uno ve cuando lo le incrustan el anillo y le "pulen" las corneas. Siempre tuve que seguir usando lentes de contacto blandos para lograr ver al 100%
EliminarHola Sergio y como a ido avanzando el queratocono, has neceditado cambiar de lentes varias veces?
EliminarHola sergio como estas? a que edad la hiciste?
ResponderEliminarel crosslinking duele despues? gracias
Me operé de Crosslinking y Anillos Intraestromales al mismo tiempo en 2012. Desde esa fecha si he tenido que cambiar la graduación de los lentes de contacto blandos unas 3 veces. Mi visión si ha empeorado de esa esa pero muy leennnttaaaaa mente y muyyy poco. Casi imperceptible.
Eliminar