MÉTODOS DE DIAGNOSTICO DE QUERATOCONO
Las pruebas o métodos más comunes para diagnosticar el Queratocono son:- Test de refracción del ojo: En esta prueba, se realiza con un equipo especializado que mide sus ojos para detectar posibles problemas en la visión. El doctor le pide al paciente que mire a través de un dispositivo que contiene diferentes lentes (llamado foróptero) para ajustar qué combinación de lentes brinda la visión más nítida.
- Test con lámpara de hendidura: Este método consiste en dirigir un haz de luz sobre la superficie del ojo y utiliza un microscopio para evaluar la forma de la córnea y busca otros posibles problemas.
- Examen de Queratometría: Este método para diagnosticar el queratocono se enfoca un círculo de luz en la córnea y mide su reflejo para determinar la forma de la misma.
- Mapeo Corneal por Computador: Esta prueba registra imágenes de la córnea para crear un mapa detallado de su forma. Esta prueba también mide el grosor de la córnea.
- En los últimos años han surgido nuevos métodos que utilizan video-queratografía computarizada que permite la detección de Queratocono fruste, subclínico o sospechoso.
El paciente debe estar atento si nota estos síntomas en la visión para que acuda al médico lo antes posible.
Los métodos para detectar el queratocono que vimos antes sirven para ver si la cornea del paciente se encuentra sana o en su defecto, con alguna deformidad en su curvatura.
Lo primordial es diagnosticar el Queratocono en sus primeras etapas para evitar que la visión del paciente no empeore. Por esto es importante realizarse exámenes de la vista desde la infancia.
Cuando el médico detecta a simple vista una forma irregular en la córnea, puede recomendar hacer un examen extra para descartar o corroborar si el paciente tiene Queratocono.
Estos son los mejores oftalmólogos especialistas en tratar el Queratocono de varios países de Latinoamérica.
Lee:
Comentarios
Publicar un comentario
Agradezco tus comentarios...